mayo 13, 2018

Gestión del tiempo

Taller de gestión del tiempo

 

  • Qué trabajamos:
    • El valor del tiempo, Cómo incorporar a nuestro bagaje personal y profesional habilidades que nos permitan gestionar mejor nuestro tiempo.
    • Cómo abordar con éxito los obstáculos que nos impiden ser más eficaces en la gestión de nuestro tiempo laboral.
    • Cómo establecer prioridades diferenciando entre lo urgente y lo importante
    • Cómo organizar mejor nuestro tiempo y el de nuestros colaboradores
    • Estrategias para obtener una mejor relación entre el equipo

 

  • Cómo lo hacemos: desde Coesser, nos ponemos a disposición de las empresas escuchando sus necesidades, dando solución a las diferentes áreas de mejora de los diferentes departamentos, en el ámbito de productividad y gestión más eficaz del tiempo. En el taller participaremos en dinámicas, mesas redondas donde exponer diferentes puntos de vista y sobre todo participaremos en situaciones donde nuestro rol sea diferente al que tenemos en la empresa para desarrollar nuestras capacidades.
  • Qué nos vamos a llevar: Al combinar experiencias positivas, trabajando las emociones, se deja anclado un aprendizaje más productivo y de mayor permanencia. De esta manera, creamos un entorno de trabajo mejor, con una planificación mayor y mejora de la gestión del tiempo, por consiguiente, los ingredientes necesarios para la consecución de los objetivos que se desean y nos llevaremos también Diversión y aprendizaje.
  • Qué duración tiene: El paquete estándar tiene una duración de 3 horas, Existen otras opciones personalizadas dependiendo de la idiosincrasia de la empresa.

Opción de hacer paquete con tres talleres (consúltanos) bajo el título: Botiquín Empresarial: Gestión de tiempo, estrés y auto cuidado profesional

  • Qué es: Programa compuesto de varios talleres dirigidos a todas las personas, bien sean empresarios, trabajadores, autónomos… que sientan la necesidad de adquirir nuevas herramientas para poder gestionar su tiempo y reducir el estrés que les impide obtener un mayor rendimiento. Ya que el estrés provoca saturación física y mental. Llegando a causar el conocido“Síndrome de Bornout”, y puesto que necesitamos es un entorno de trabajo saludable, este botiquín resulta el mejor compañero para nuestros “primeros auxilios” emocionales dentro de la empresa.