Ayer volví a escuchar la frase: «Toda prisa es una agresión» . Recuerdo la primera vez que la escuché. Me impactó, es una frase que no pasa desapercibida. Por aquel entonces la entendí desde el punto de vista de no respetar los ritmos de los demás o que no respeten mi ritmo. En ambos casos se crea un agresión hacia el entorno o hacia mi yo. Respetar los ritmos de los demás y hacer que respeten los tuyos es esencial para poder vivir de una forma más responsable.
Y ahí se quedaron también mis pensamientos sobre esta frase. Una frase que he utilizado en cursos de Inteligencia Emocional o de coaching para empresas, por esta razón, para poner sobre la mesa la importancia del respeto hacia nosotros y hacia nuestro entorno.
Venía diciendo, que ayer la volví a escuchar, concretamente en una charla que daba Manuel Ramos, Toña Salas, Belén Colomina y Paco Cuenca, todos ellos terapeutas Gestalt del Instituto de Terapia Gestalt, fue en este caso Manuel Ramos quien dijo que nos estamos sumergiendo en una cultura de la rapidez: Cursos de lectura rápida, información rápida, psicologías rápidas, videos rápidos,… Y dijo la frase: Toda prisa es una agresión. Y añadió una pregunta que me hizo poner los pelos de punta: ¿dónde ha quedado el tiempo para el encuentro?. El encuentro con las personas, el encuentro con uno mismo, el parar y estar con el otro, el sentir al otro, el acompañar al otro,… en definitiva el encuentro con la vida.
Y yo me pregunto, ¿a dónde queremos llegar tan rápido?, ¿hacia dónde me lleva la prisa?, ¿qué es lo que me espera que no puede esperar? entonces apagué el teléfono, me dediqué a escuchar, porque no había prisa por contestar: mensajes, twitter, facebook, y cuando convertí la prisa en vida sentí como mi conexión con el entorno real, con la gente que me estaba hablando (Manuel, Belén, Toña y Paco) era plena, pude estar con ellos, acompañarlos y a la vez ser acompañado.
Me encanta esta reflexión!! He aprendido a vivir despacio para saborear la vida…, aunque a veces me acelere y pierda el aquí y ahora que me traslada a la eternidad.
Gracias, Gonzalo
Pilar, gracias a ti por contestarnos, siempre es un placer recibir comentarios de una persona tan excepcional. Un abrazo.
Sabia y muy bella reflexión…
El Respeto hacia el proceso de los demás es importante… pero considero mucho más básico el Respeto por uno mismo!!…
El Encuentro mío conmigo es Vital en la exposición a una Vida nutritiva emocionalmente hablando…
Esta reflexión que podemos leer arriba, me conecta con una frase que también tengo muy presente: «Aprender es el privilegio de quien acepta la incertidumbre»… Ahí la dejo… quien quiera que la coja y se la trabaje… YO estoy en ello, con mucho Respeto a mi proceso de Reencuentro conmigo…